Somos muchos los que tenemos que crear nuestra propia jubilación
Siempre pienso en todos los dueños de pequeñas, medianas y grandes empresas en Paraguay. Son personas que generan empleo y hacen girar la economía. También incluyo en este grupo a los profesionales independientes — médicos, abogados, arquitectos, contadores, consultores — que trabajan por cuenta propia y están en una situación muy similar. Sus colaboradores, empleados en relación de dependencia, aportan al IPS con la expectativa de tener una jubilación algún día. Pero ellos — los empresarios, emprendedores, profesionales independientes — muchas veces no están haciendo aportes previsionales personales, lo que los obliga a diseñar su propio plan de retiro.
Pensando precisamente en este segmento que debe construir su propia seguridad financiera a futuro, nace la Torre Faro en Marena. Una propuesta concreta, realista y rentable para quienes buscan transformar sus ingresos actuales en patrimonio futuro.
¿Por qué Faro?
La torre Faro fue concebida desde el principio con una lógica clara: ser una herramienta de inversión para la generación de ingresos pasivos. Un edificio moderno, funcional y perfectamente adaptado al mercado del alquiler, tanto temporario como tradicional, con monoambientes y departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios que combinan diseño, eficiencia y bajos costos de mantenimiento.
Será la sexta torre en construirse dentro del proyecto Marena, consolidando un ecosistema residencial de alta demanda en una ubicación privilegiada.
Una forma simple y accesible de invertir
Una de las grandes ventajas de Faro es su modelo de compra flexible: el comprador puede acceder a una unidad pagando solo el 5% del valor total al momento de la firma del boleto de compraventa, y luego abonar el saldo en 100 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, sin intereses ni ajustes.
Además, al momento de la firma, el inversor elige la tipología y la unidad exacta que va a recibir: su ubicación dentro del edificio, la vista, la orientación, la altura. Es decir, no está comprando “a futuro” de forma genérica, sino asegurando desde el inicio exactamente lo que recibirá.
Esto permite ingresar al proyecto con una baja barrera de entrada, pero con un alto potencial de retorno. ¿Por qué?
Una plusvalía proyectada del 55%
El valor de una unidad en Faro se espera que se aprecie al menos un 55% en los próximos 100 meses, y esta proyección se basa en tres factores clave, que se combinan de forma acumulativa:
Compra en pozo vs producto terminado:
Como en toda inversión en etapa temprana, comprar en pozo implica un valor menor respecto al producto terminado. Esto por sí solo suele representar una suba conservadora del 15%.Consolidación del proyecto Marena:
Cuando Faro (la torre 6) se entregue, las torres 7 y 8 ya estarán en obra avanzada, lo que consolidará el valor general del condominio. Se estima que esta madurez del entorno genere otra suba del 15%.Inflación del mercado inmobiliario en dólares:
Con una inflación promedio del 2% anual en dólares, acumulada en 8 años, se proyecta una suba adicional del 17%.
Estas tres subas, al aplicarse de forma compuesta, dan como resultado:
100 × 1,15 × 1,15 × 1,17 = 155
Es decir, un 55% de aumento real en el valor de la unidad respecto al precio pagado hoy.
Vale aclarar que esta es una estimación conservadora, pensada como escenario base. El verdadero potencial de revalorización puede ser aún mayor, especialmente considerando el atractivo único que representa la Crystal Lagoon, un elemento distintivo que no solo eleva la calidad del proyecto, sino que también genera una demanda sostenida tanto para compra como para alquiler.
A esto se suma la consolidación de la zona, que está en pleno crecimiento y desarrollo. Este dinamismo urbano puede generar una valorización aún más significativa, superando ampliamente las estimaciones actuales.
Para ponerlo en perspectiva: obtener una plusvalía del 55% en 100 meses equivale, en promedio, a haber hecho un depósito bancario a una tasa del 11% anual en dólares. Una rentabilidad difícil de encontrar hoy en instrumentos tradicionales de bajo riesgo.
Ingresos para tu retiro
Cuando uno reciba su unidad en Faro, tendrá la posibilidad de alquilarla con una rentabilidad estimada del 6% anual si elige un alquiler tradicional, o del 12% anual estimado si opta por un esquema de alquiler temporario profesionalizado.
Para facilitar esta gestión, Marena cuenta con una unidad de negocios especializada llamada Marena Rentals, que se encarga de administrar las unidades en alquiler de forma profesional y eficiente. Esto permite que el propietario no tenga que ocuparse de nada: Marena Rentals se encarga de todo el proceso, desde la publicación hasta la atención del inquilino y la gestión del cobro, asegurando así que la inversión funcione como una verdadera fuente de ingresos pasivos.
Lo más importante es que esta rentabilidad no se calcula sobre el valor de compra original, sino sobre el valor actualizado de la unidad con la plusvalía incorporada al momento de la entrega. Es decir, además de que el activo se habrá revalorizado, comenzará a generar ingresos mensuales reales y sostenidos, que pueden destinarse — justamente — a complementar o reemplazar una jubilación formal.
Estos ingresos serán parte del plan de retiro personal que cada inversor vaya construyendo desde hoy.